

Bueno, yo no sé si comprender o no el fenómeno, pero sí sé que no estoy de acuerdo: hace más de una década que la escritora británica Joanne Rowling publicó el primer libro de la saga Harry Potter, cuya versión cinematográfica apareció cuatro años después, una vez que su éxito en ventas estaba garantizado.
- No publicaron cualquier libro, sino uno de vampiros (a pesar de que en Harry Potter se habla de los vampiros en contadas ocasiones, tal vez una o dos en toda la saga; es un personaje fantástico, primer ingrediente de la fórmula probada para el éxito).
- No se publicó una serie para niños (ya se había intentado reeditar Las Crónicas de Narnia, y también hacer película, por ejemplo, sin que esto tuviera el éxito esperado), sino que se optó por una historia adolescente, dirigida a un público que ya estaba "caliente" o "precalentado" durante años con la saga de Harry Potter, para recibir otro producto más cuyas ventas fueran seguras.
- No es una historia de vampiros cualquiera, es una historia de amor, lo cual hace que los adolescentes de hoy se sientan doblemente amarrados por las pulsiones de vida y muerte que están muy latentes en su naturaleza de adultos en formación.
- Los personajes están muy de moda en la cultura emo, que prevalece en los adolescentes de todo el mundo debido, entre otras cosas, a la globalización: una joven deprimida, con baja autoestima y sin una identidad definida, y un redentor que es su única salvación en el mundo, pero que además de atraerle, le da un poco de miedo porque ya está muerto. ¿Así o más emo? (Para quien lo dude, casi la totalidad del soundtrack es música emo y Pattinson ¡se atreve a cantar!-¡horror!- ¡quiere imitar al cantante de Pearl Jam y no le sale!)
- Y por último, la cereza en el pastel: escoger a un actor reconocido por los fans pottéricos para hacer el amarre perfecto: Robert Pattinson, aquél que murió trágicamente en la quinta película, y que literalmente "vuelve a la vida" con más fuerza que antes. Según mi preconcepción vampirezca, este desabrido joven no es ni el más guapo ni el más adecuado para ser un vampiro enamorado. Es una versión light, como todo lo que está de moda, no es ni la sombra de lo que se espera de un buen vampiro, al menos para quienes somos fanáticos de las historias vampíricas clásicas.
- Para completar la fórmula, hay quienes dicen que la famosa serie juvenil The OC -copia de Beverly Hills 90210-también prestó actores en esta película... por si no caían de un lado, caían de otro. (Hay un poster de Crepúsculo más "fresa" con parecido a una publicidad de la serie) Les recomiendo leer el artículo de Abraxam, quien tuvo la valentía de ir a ver la película y leer los libros.
Y es que me fastidia encontrar en cada foro de adolescentes, a chicas cuyo apellido de nick es Cullen... "Fulanita Cullen", "Perenganita Cullen"... me choca, me choca, me choca. Lo siento, pero así es... ¡Y por el estreno de esta película es que la Warner decidió posponer UN AÑO todo lo que ya estaba listo para el estreno de la sexta de Potter! ¡Y los libros chafas de Meyer están desplazando en ventas a los de Rowling! ¡Algo me va a dar!
Sé que no todo en la vida es Harry Potter, pero podría asegurar que el 90% de los fans de Crepúsculo, lo fueron antes de la saga del mago de la cicatriz, ¡cayeron redonditas en la trampa comercial!... y sí, lo digo en femenino, porque el último ingrediente de la fórmula es que las historias de amor las leemos más las mujeres que los hombres, y son más fanáticas que fanáticos los que tiene Crepúsculo, y -seguramente- el resto de la saga, debido a que si bien el actor no es nada guapo, la actriz es de lo más equis que se pueda encontrar en esta vida.
No dudo que tendrá sus admiradores también, pero el chiste era encontrar a una simplona que fuera tan común como el resto de las mortales que adoran la saga, con tal de hacer que se identifiquen y sientan que en cualquier esquina hallarán el vampiro de su amor.
El caso es que los libros y la película que ¡aún sigue en cartelera! -no lo puedo creer- son referencia obligada cuando se habla de lo que hubo después de Harry Potter...
¡¡Bueno, pero si hasta la foto es casi igualita!!
La neta, qué flojera de concepto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario